1) Significado: El apellido Del Ribero (ó Rivero) proviene del latín *riparius, de ripa (porción de tierra con alguna elevación y declive ó margen y orilla del mar o río): vallado de estacas, cascajo y céspedes que se hace a la orilla de las presas para que no se salga y derrame el agua (DRAE). 2)
Casa solar: Los representantes de este linaje, de nuestra familia, proceden del municipio de Limpias (Cantabria), en donde hay un "Barrio del Ribero" y también el 3) Armas: En Limpias hay buenas casonas escudadas. Destaca el Palacio de los Condes de Limpias, de tres alturas, con magníficos escudos con las armas de Rivero, Gil de Palacio, Gómez y Rucoba. Armas de los de Limpias: En campo de azur, un castillo de plata sobre ondas de azur y plata, y en el homenaje un león de púrpura y una bandera de gules, con una cruz de oro, abatiendo a otra bandera con una media luna de plata. Así las vemos en la casa de los condes de Limpias. 4) Antepasados: —Hay seis linajes Ribero en nuestra familia. Los tres primeros son de Limpias (Cantabria). El cuarto y el quinto son de Ampuero, Cantabria. El sexto es de Rada, Junta de Voto, Cantabria: —Primer Linaje: entronca con Múgica (ver árbol genealógico) I. Francisco del Ribero (7° abuelo de Manuela Ruiz Escajadillo) nació hacia 1585, en Limpias, que pertenecía entonces al Señorío de Bizkaia, y actualmente a Cantabria. Casó con María González de la Casa (ver González de la Casa) hacia 1610. Tuvieron por hijos a 1°) Francisco (20-II-1611, imagen 41), 2°) Juan (10-II-1619, imagen 64), 3°) Pedro (14-IV-1621, imagen 69), 4ª) María Cruz (15-V-1623, imagen 74, que sigue) y 5ª) Catalina (17-IX-1625, imagen 82). II. Doña María Cruz del Ribero (6ª abuela de Manuela Ruiz Escajadillo) nació en Limpias y fue bautizada en la parroquia de San Pedro el 15-V-1623 (magen 74). Testigo de su bautismo fue Miguel de Uriarte, que era sacristán. Casó con don Francisco de Múgica Butrón (ver Múgica), en Limpias, el 4-VIII-1650 (p. 126 del libro de matrimonios; ver imagen 130 de Salt Lake City; los casó Diego de Palacio Cachopín y fueron testigos los dos sacerdotes conbeneficiados: Francisco de Palacio y Diego de Palacio). Tuvieron por hijos a 1°) Francisco (15-IX-1658; ver imagen 134 de SLC; su madrina Catalina del Ribero, hermana de su madre; probablemente murió jóven, entre 1773 y 1792) y 2°) Diego 24-XII-1662 (imagen 199), y 3ª) María, gemela de Diego. Tanto Francisco como su mujer, murieron en Limpias después de 1692. Nuestra famiia procede de Diego de Múgica, que casó con María de Uriarte Helguero, en Limpias, el 3-XII-1681. —Segundo Linaje: tiene un tronco común y dos ramas. —Tronco común: (ver árbol genealógico de la primera sub rama y árbol genealógico de la segunda sub rama) I. Gonzalo Martínez del Ribero (8° y 9° abuelo de Manuela Ruiz Escajadillo) nació hacia 1555, en Limpias, que pertenecía entonces al Señorío de Bizkaia, y actualmente a Cantabria. Es probable que su padre se llamase Martín del Ribero. Casó con María Sánchez de Lombera (ver Lombera). Tuvieron por hijo a 1°) Juan (c.1580; sigue en la primera rama) y 2ª) Juana (c.1592; sigue en la segunda rama). —Primera Rama: II. Juan del Ribero Palacio (7° y 8° abuelo de Manuela Ruiz Escajadillo) nació hacia 1580, en Limpias. Fue escribano. Casó con Juana González de Pieragullano y Alvarado (ver Pieragullano), en la parroquia de San Pedro de Limpias, el 7-XI-1601 (ver imagen 114). Tuvieron por hijos, en Limpias, a: 1ª) Ana (18-III-1596, imagen 9; se dice que sus abuelos son Martín del Ribero [más bien, pudo ser su bisabuelos] y Juan Pérez de Pieragullano), 2°) Francisco (23-IX-1598, imagen 12), 3ª) Catalina (21-V-1601, imagen 17), 4°) Diego (21-IX-1603, que sigue; ver imagen 21; se menciona que sus abuelos paternos son Gonzalo del Ribero y Mari Sánchez de Lombera), 5°) Juan (20-XI-1605, imagen 25), 6ª) María (25-VII-1607, imagen 28), 7°) Domingo (2-IV-1608, imagen 31) y 8°) Domingo (18-I-1609, imagen 35) y 9ª) Catalina (29-I-1612, imagen 46). III. Diego del Ribero Palacio (6° y 7° abuelo de Manuela Ruiz Escajadillo) nació en Limpias y fue bautizado en la parroquia de San Pedro de Limpias el 21-XI-1603. Casó hacia 1620 con Francisca del Haro (ver Haro). Vivieron en el Barrio del Ribero, en Limpias. Tuvieron por hijos a 1°) Juan (21-I-1618, imagen 61), 2ª) María (19-IX-1621, imagen 70, que sigue en la primera sub rama 1), 3°) Felipe (c.1622), 4ª) Francisca (28-X-1623, imagen 76, que sigue en la segunda sub rama), 5°) Tomás (28-XII-1625, imagen 83), 6°) José (20-XI-1629, imagen 92), 7ª) Beatriz (22-I-1634, imagen 101; su madrina fue Francisca del Ribero Palacio, su tía), 8ª) Beatriz (8-VII-1635, imagen 103) y 9ª) Ana (5-III-1640, imagen 112). Diego del Ribero se enterró en Limpias el 21-IV-1667. Hizo testamento y cumplió su voluntad Tomás del Ribero, su hijo. —Primera Sub Rama: entronca con González del Haro (ver árbol genealógico) IV. María del Ribero Palacio (6ª abuela de Manuela Ruiz Escajadillo) nació en Limpias y fue bautizada en la parroquia de San Pedro el 19-IX-1621. Casó el 3-VIII-1650 (imagen 130, fol 126), en Limpias, con Jerónimo González del Haro (ver González del Haro). Tuvieron por hijos a 1ª) María (12-XII-1649, imagen 143), 2ª) María (26-XII-1650, imagen 148), 3°) Francisco (7-II-1654, imagen 166; los padrinos fueron Felipe del Ribero y Juana González del Haro, tíos del bautizado), 4ª) Francisca (20-I-1656, imagen 175; padrinos de la bautizada: sus tío, Juan González del Haro y Francisca del Ribero Palacio; ver nota 1) y 5ª) Josefa (4-XII-1658, imagen 188; padrino: su tío Tomás del Ribero). Nuestra famiia procede de María González del Haro del Ribero, que casó con Juan de Secadura Palacio, en Limpias, el 8-IX-1681. —Segunda Sub Rama: entronca con González del Haro (ver árbol genealógico) IV. Francisca del Ribero Palacio (5ª abuela de Manuela Ruiz Escajadillo) nació en Limpias y fue bautizada en la parroquia de San Pedro el 28-X-1623. Casó en primeras nupcias con Francisco de Helguero, antes de 1644, y tuvieron por hijo a Pedro (bautizado el 8-VIII-1644, ver imagen 139), siendo su madrina María Ribero Palacio, su hermana. Sin embargo, poco más tarde (hacia 1650), casó con Fernando González del Haro (ver González del Haro), hermano de Jerónimo González del Haro (ver primera rama) con el cual tuvo por hijos a 1°) Diego (18-VI-1657), 2ª) Francisca (c.1658, se confirmó junto con su hermana María el 5-VII-1661), 3ª) María (2-XI-1659), 4ª) Juana (12-II-1662) y 5ª) Juana (19-VIII-1663). El jueves 4 de agosto de 1672 se enterró a Francisca del Ribero Palacio mujer de Fernando González del Haro. Hiciéronsele honras mayores con una misa todas las semanas del año según su testamento que pasó ante Juan de Palacio Cachopín (Folio 128 vto). Nuestra familia procede de Francisca González del Haro, que casó con Diego González de la Casa (Haedo), en Limpias, el 15-VI-1682. —Segunda Rama: entronca con Del Perujo (ver árbol genealógico) II. Juana del Ribero (7ª abuela de Manuela Ruiz Escajadillo) nació en Limpias, Cantabria, hacia 1592. Casó con Juan del Perujo (ver Perujo), hacia 1602. Tuvieron por hijos a 1ª) María (Ampuero, 18-IX-1605), 2°) Melchor (Ampuero, 6-I-1608), 3ª) Isabel (Ampuero, III-1610), 4ª) María (Ampuero, 15-IV-1612), 5ª) Catalina (Limpias, 1-XII-1613), 6°) Juan (Ampuero, 1-I-1617) y 7ª) María (Limpias, 15-X-1618). Nuestra familia procede de Juan del Perujo Ribero que casó con Ana de Cerbiago Ribero, hacia 1645. —Tercer Linaje: entronca con González de la Casa, luego con Uriarte I. Juana del Ribero (8ª abuela de Manuela Ruiz Escajadillo) nació en Limpias hacia 1568. Casó con Francisco González de la Casa (ver González de la Casa), en Limpias, hacia 1690. Tuvieron por hijas, al menos, a 1ª) Catalina (c.1593), 2ª) Francisca (11-IX-1594) y 3ª) María (16-VIII-1597). Nuestra familia procedbe de Catalina González de la Casa, que casó con Andrés de Uriarte, en Limpias, el 5-I-1616. Esta pareja tuvo dos hijos de los cuales procede nuestra familia (ver Uriarte): 1ª) María (Segunda Rama) y 2°) Agustín (Primera Rama).
—Cuarto Linaje: entronca con Cerbiago I. Juan del Ribero Arredondo (10° abuelo de Manuela Ruiz Escajadillo) nació en Ampuero, Cantabria, hacia 1520. Casó con María Sanz del Haro (ver Del Haro), hacia 1548. Tuvieron por hijos a 1°) Francisco (c.1550, que sigue) y 2ª) Juana (13-XI-1557; sus padres son: Juan del Ribero Arredondo y María González [¿del Haro?]). II. Francisco del Ribero (9° abuelo) nació en Ampuero, Cantabria, hacia 1550. Murió antes de 1600. Casó, hacia 1578, en Ampuero, con Catalina Martínez de Layseca (ver Martínez de Layseca). Tuvieron por hijos a 1ª) Francisca (17-X-1581, qu sigue), 2ª) María (15-X-1584), 3ª) Catalina (14-III-1587) e 4ª) Isabel (21-XII-1588). María del Carmen González Echegaray, en su libro Artistas cántabros de la edad moderna: su aportación al arte hispánica recoge lo siguiente, en la p. 559: "Ribero, Francisco del: Natural de Ampuero. Cantero. El 8 de septiembre de 1600 su viuda, Catalina Martínez de La Yseca, otorga poder a Pedro de la Dehesa para cobrar las obras que su marido hizo en la iglesia de Albejar (Soria) y Penilla de los Barruelos (A.H.R.C., Sección Protocolos. Leg. 1466. Ante Juan del Ribero)". III. Francisca del Ribero (8ª abuela) nació en Ampuero, Cantabria, y fue bautizada en la parroquia de Ampuero el 17-X-1581. Casó con Mamés de Cerbiago (ver Cerbiago), en Ampuero, hacia 1602. Tuvieron por hijos a 1ª) Francisca (20-II-1605), 2ª) Catalina (2-V-1606), 3ª) María (XII-1607), 4ª) Isabel (6-IV-1609, 5°) ??? (4-XII-1611), 6°) Francisco (c.1618) y 7ª) Ana (c.1620). Nuestra familia procede de dos hermanas de esta familia: Francisca de Cerbiago Ribero, que casó con Andrés de la Cuadra (ver Primera Rama), hacia 1630, y Ana Cerbiago del Ribero, que casó con Juan del Perujo (ver Segunda Rama), hacia 1645.
—Quinto Linaje: entronca con Cerbiago I. Pedro del Ribero (11° abuelo de Manuela Ruiz Escajadillo) nació en Ampuero o Limpias, Cantabria, hacia 1495. Catalina Sanz de Larena (ver Larena) hacia 1520. Tuvieron por hija a II. María Sanz del Ribero (10ª abuela) nació probablemente en Ampuero, Cantabria, hacia 1525. Casó con García Sanz de Cerbiago (ver Cerbiago) hacia 1548. Tuvieron por hijo a Juan de Cerbiago Ribero, hacia 1550, del cual desciende nuestra familia, que casó con María Sanz del Sel, en Ampuero, Cantabria, hacia 1575. Esta pareja tuvo por hijo a Mamés de Cerbiago, que casó con Francisca el Ribero (ver Cuarto Linaje). Por lo tanto, este Quinto Linaje tiene las mismas dos ramas del Cuarto Linaje.
—Sexto Linaje: entronca con Ballesteros (ver árbol genealógico) I. María del Ribero (11° abuelo de Manuela Ruiz Escajadillo) nació en Rada, Junta de Voto, Cantabria, hacia 1515. Sus hermanos fueron famosos maestros canteros cántabros: Nicolás del Ribero (trabajó desde 1551 a 1597) y Juan del Ribero (trabajó desde 1546 a 1573; fue padre de Juan del Ribero Rada, que tabajó de 1564 a 1600). María casó con Juan de Ballesteros (ver Ballesteros) hacia 1535. Tuvieron por hijos a 1ª) Juana (c.1538), 2°) Juan (c.1540) y 3ª) María (c.1542). Nuestra familia procede de Juan de Ballesteros, que casó con María Muñoz de la Vega hacia 1562, en San Miguel de Aras, Junta de Voto, Cantabria. 5) Ruta genealógica:
6) Otros datos:
|
|
![]() |