JUNTA DE VOTO (CANTABRIA) A. GEOGRAFÍA E HISTORIA DE JUNTA DE VOTO El
municipio de Junta de Voto, situado en la parte oriental de Cantabria
(Merindad de Trasmiera), está asentado sobre un valle, el Valle
de Aras, que surcan dos ríos, el Clarín y el Clarión.
No es costero, pero las aguas del Mar Cantábrico se adentran en
el valle a través de las rías de Carasa y de Rada. Uno de los núcleos de población de este municipio es San Miguel de Aras. Aquí desarrollaron intensamente su arte los más importantes canteros de Trasmiera. Su aportación fue muy valiosa tanto en la arquitectura civil como en la religiosa. La iglesia parroquial y el palacio de los Cerecedo-Alvear, con escudo (XVIII), son buenas muestras. En 1696, Francisco Ruiz del Árbol, natural de Espinosa de los Monteros (Burgos) llegó a San Miguel de Aras y ahí casó con Francisca de Trueba del Peral. Dos generaciones más tarde, los Ruiz del Árbol pasaron a establecerse en el vecino municipio de Ampuero. Otra población de la Junta de Voto significativa para nuestra familia es Secadura. Ahí nació Josefa Bayas Porras hacia 1770. Era hija de don Melchor Bayas Río y de doña Francisca Porras. Secadura es la cuna de origen de la Casa de Alvarado, de la cual procedía, por ejemplo, Pedro de Alvarado, compañero de Hernán Cortés en la conquista de México. B. LINAJES DE JUNTA DE VOTO Para consultar los linajes de cada apellido, ver en la sección de apellidos. ORIGEN (Linajes que tienen su origen en estos lugares) —San Miguel de Aras:
Peral, del; Trueba. RESIDENCIA (Linajes que tienen su origen en otros lugares, pero residieron una temporada en estos lugares) —San Miguel de Aras: Ruiz del Árbol (procedentes de Espinosa de los Monteros, Burgos). |
|