1) Significado:
Córdoba es apellido toponímico,
de la ciudad 2) Casa solar: Nuestros antepasados con el apellido Córdoba proceden de la villa manchega de Pozuelo de Calatrava, Ciudad Real. 3) Armas: Un linaje andaluz del apellido Córdoba lleva por armas: Cortado: primero, en campo de oro tres fajas de gules, y segundo, en campo de plata, el Rey moro preso con cadena el cuello, moviente del flanco siniestro. Bordura de plata, con esta leyenda en letras de sable: "OMNIA PER IPSO FACTA SUNT". Alias: en campo de oro, tres fajas de gules. 4) Antepasados: (ver árbol genealógico y cuadro de antepasados de Leandro Cano) I. Luis de Córdoba (7° abuelo de Leandro Cano Gracia) nació hacia 1580 en una villa que no era Pozuelo de Calatrava y que en la partida de matrimonio de su hija parece decir "Fresno". Podría ser "Fuente del Fresno" al norte de Ciudad Real. También su hija era natural de ahí. Ambos eran vecinos de Pozuelo cuando casó Catalina. Desconocemos el nombre de su mujer, que probablemente se apellidaba Vargas (ver otro linaje Vargas). Tuvo por hija a II. Catalina de Córdoba [Vargas] (6ª abuela), conocida como Catalina de Vargas, nació hacia 1610, quizá en Fuente del Freso (Ciudad Real). Casó con Juan Martín Cano (ver Cano), en Pozuelo de Calatava, el 16-I-1628 (ver partida). Tuvieron por hijos a 1ª) Rafaela (6-X-1631; padrinos: Miguel Ruiz Izquierdo y Ana Díaz), 2ª) Juan (25-V-1634, que casó con Madalena González el 20-VIII-1669), 3ª) Catalina (1-III-1636) y 4°) Luis (1-III-1638, que sigue) y 5ª) Rafaela (4-IV-1640). Nuestra familia procede de Luis Cano, que casó con Francisca de Velázquez Mayorga el 8-XII-1669, en Pozuelo. 5) Ruta genealógica: Córdoba ® Cano (primer linaje). 6) Otros datos:
|
|
![]() |