1) Significado:
El apellido de origen vasco Eraña (o Heraña,
Eraya, Eraina, Erania, Heraya..), nos es,
por ahora, de significado desconocido. 2) Casa solar: En algunos documentos antiguos de lee también Eraina o Eraya, y tuvo su solar en la anteiglesia de Bolibar-Ugazua, Valle Real de Lenitz (Gipuzkoa), del cual fue Señor, en 1535, Juan Ruiz de Eraña, que casó con doña María López de Otalora y Galarza (hija de de Martín Ruiz de Otalora y doña Catalina de Galarza, hija de Sancho López de Galarza y doña Teresa de Ayala), y procrearon a Pedro Ruiz de Eraña. 3) Armas: En campo de plata, una cruz flordelisada de gules, cargada de cinco panelas de oro. Armas de Eraya. Otro: Verde, una banda de oro engolada en cabezas de dragones del mismo metal. Bordura de plata, con este lema en letras negras: "Ave, María, Gratia plena" (Ref. J. de Q.). 4) Antepasados: (ver árbol genealógico) —Probable Tronco común de todos los linajes Eraña (en Bolibar): (ver árboles 46242 y 4688) I. Juan Ruiz de Eraña (12° y 11° abuelo de Cándido Madaleno Gasteasoro) nació en Bolibar-Ugazua (Eskoriatza, Valle de Lenitz, Gipuzkoa) hacia el año de 1470 y fue el fundador del mayorazgo de la casa de Erañaagoiti en Bolibar-Ugazua. Casó en Bolibar-Ugazua con doña María López de Otalora y Galarza (ver Otalora) (hija de Sáncho López de Galarza y doña Teresa de Ayala). Tuvieron por hijos a 1°) Pedro, sucesor, casado con D.ª Isabel de Lazarraga-Larrinzar; 2ª) Catalina, casada con Juan de Ocaranza; 3ª) Teresa, con Jorge de Marulanda; 4ª) María Sánchez, con Domingo de Mendiola; 5ª) María, con Juan de Mendiola [tenía una hermana llamada Catalina de Mendiola: ver expediente abajo]; y 6ª) Margarita y 7ª) Marina cuyo estado no consta. II. Catalina de Eraña y Otalora (11ª y 10ª abuela) nació en Bolibar-Ugazua (Eskoriatza, Valle de Lenitz, Gipuzkoa) hacia el año de 1503. Casó con Juan Fernández de Ocaranza (ver Ocaranza), Señor de la Casa Armera de Apotzaga. Tuvieron por hijos (desconocemos el orden de nacimiento) a 1°) Juan (c.1520, que sigue en el primer linaje de Ocaranza ), 2°) Blas (c.1535, que sigue en el segundo linaje de Ocaranza), 3°) Pedro, 4ª) Catalina, 5ª) Marta Saez y 6°) Martín. —Linajes Eraña (en Bolibar): ( I. Juan de Eraina (9° abuelo de Cándido Madaleno Gasteasoro) nació en Bolibar-Ugazua (Eskoriatza, Valle de Lenitz, Gipuzkoa) hacia el año de 1536. Pudo ser nieto de Juan Ruiz de Eraña y María López de Otalora y Galarza. Pudo ser también hermano de María de Heraya, que nació hacia 1545 y casó con Juan de Cortazar (ver Cortazar). Y también hermano de Catalina de Heraya, que nació hacia 1550, era hija del maestre Juan de Heraya y casó con Pedro de Arcaraso (ver Arkáraso). Juan de Eraina casó con María Ruiz de Murua hacia 1565 (ver Murua). Tuvieron por hijos, en Bolibar, a 1°) Juan (22-VII-1566), 2°) Pedro (20-XI-1567), 3°) Martín (30-VII-1570), 4ª) María (10-IV-1575), 5ª) Ana (10-X-1577), y los gemelos 6°) Andrés y 7°) Simón (20-XI-1581). II. Pedro de Eraina y Murua (8° abuelo) nació en Bolibar-Ugazua, y fue bautizado en la parroquia de San Miguel, el día de San Millán, 20-XI-1567. Casó con Catalina de Azcoaga hacia 1588 (ver Azcoaga). Tuvieron por hijos a 1ª) Isabel (9-X-1588) y 2ª) María (28-IV-1596, que sigue). Pedro de Heraina murió en Bolibar el 20-XII-1621. III. María Lázaro de Eraña y Azcoaga (7ª abuela de Cándido Madaleno Gasteasoro) nació en Bolibar-Ugazua, y fue bautizada en la parroquia de San Miguel, el 28-IV-1596. Casó con Juan de Olabegoitia Sardaneta, en Bolibar, hacia el año de 1630 (no se puede leer la fecha exacta en su partida de matrimonio) (ver Olabegoitia). Tuvieron por hijos, en Bolibar, a 1°) Juan (c.1631, que casó con Catalina de Mendiola, vid. infra.), 2ª) Catalina (c.1632; casó con Juan de Pagalday y tuvo por hijos, en Bolibar, a María -7-IV-1652-, Juan -17-V-1653 (murió en Aretxabaleta el 19-III-1711)-, Antonio -5-I-1663-, Blas -6-III-1666- y Mariana -26-III-1670) y 3°) Francisco (Bolibar, 20-IV-1634, que sigue). Nuestra famiia desciende de Francisco Íñiguez de Olabegoitia, que casó con Catalina de Zaloina Pagalday, en Bolibar, el 30-VIII-1654. María Lázaro de Eraña murió, en Bolibar, el 10-XI-1658 y está enterrada en la parroquia de San Miguel. 5) Ruta genealógica: Eraña ® Olabegoitia ® Anchieta ® Gasteasoro ® Madaleno. 6) Otros datos:
|
|