1) Significado: El apellido Ojeda (o Oxeda) proviene del castellano antiguo: fojas, fojeda; es decir, hojas, enrramado de hojas. 2) Casa solar:
Este apellido es originario de la villa de Ojeda, perteneciente al partido judicial de Briviesca, en Burgos. Desde dicha villa se extendió después a La Rioja, Aragón y Andalucía, creando nuevas casas. 3) Armas: En campo de plata cinco hojas de hiedra de sinople puestas en sotuer. Otras Armas: El Emperador Don Carlos I concedió , por privilegio dado en Sevilla a 24 de noviembre de 1541, el siguiente escudo de armas a don Juan Julio Ojeda, conquistador de Indias: En campo de gules, una torre de plata sobre unas peñas; bordura de gules, con ocho aspas de oro. Ver fuente. 4) Antepasados: (ver árbol genealógico) I. Nuflo Martín (9° abuelo de Paz Domínguez Quintanar) nació hacia 1520. Desconocemos el lugar de su nacimiento. Era piloto de barco de carga. Casó con Inés Oxeda hacia 1545. Eran residentes en las Islas Canarias. Nuflo murió en el naufragio de un barco que llevaba un cargamento de oro. Tuvieron por hijo a II. Alonso Martín de Oxeda (8° abuelo) nació hacia 1550. Desconocemos el lugar de su nacimiento, quizá las Islas Canarias. Casó con una mujer de apellido "de Rodas", hija de Pedro de Rodas (cfr. (Congreso de Historia del Descubriiento 1492=1556 Real Academia de Historia Ponencia de Lourdes Diaz Trechuelo sobre la emigracion andaluza a Nueva España). Al morir su padre, Alonso pidió licencia para llevar a su madre, Inés, a la Nueva España. Tuvieron por hijo a III. Marcos Martín de Oxeda (7° abuelo) nació hacia 1580. Desconocemos el lugar de su nacimiento. Casó con María Sicilia hacia 1605. Tuvieron por hija a IV. Jerónima de Oxeda (6ª abuela) nació hacia 1610. Desconocemos el lugar de su nacimiento. Casó con Cristóbal de Santa Ana (ver Santa Ana), en la Parroquia de la Santa Vera Cruz (Ciudad de México) el 5-IX-1633 (en la partida de matrimonio está los nombres de los padres de ambos). Tuvieron por hijo a Joseph de Santa Ana y Oxeda (San Vera Cruz, 23-XII-1642), que casó con Sebastiana Delgado y fueron los padres de Nicolás Delgado, bautizado en Salvatierra, Guanajuato, el 17-IX-1682 y casado con Josefa Francisca de Landa y Arenas, en Salvatierra, hacia 1708. 5) Ruta genealógica: Oxeda ® Santa Ana ® Delgado ® Domínguez. 6) Otros datos:
|
|