|
GARDEAGOITIA 1)
Significado: El apellido vasco Gardeagoitia tiene dos componentes: gardea = plaza; goitia = parte superior. 2)
Casa solar: En Gardea, Llodio, Araba. 3)
Armas: Desconocidas. 4)
Antepasados: —Hay
dos linajes Gardeagoitia en nuestra familia. Los dos prodecen de Llodio,
Araba: Es muy probable que los dos tengan un tronco común.
—Primer
Linaje: entronca con Uteaga
(ver árbol genealógico) I.
María Hernández
de Gardeagoitia (9ª abuela de Cándido
Madaleno Gasteasoro) nació en Llodio, Araba, hacia el año de 1548.
Casó con Martín Urteaga el 1-VI-1571, en Llodio (ver Urteaga).
Tuvieron por hijos a Juan (19-IX-1569,
n° 524), Marina (25-IX-1575, n° 712), quizá y
María Díaz (c.1589), y Martín
(Llodio, 14-III-1593). Nuestra familia desciende
de Mari Díaz de Urteaga, que casó en Llodio con Martín de
Andechaga hacia 1607.
—Segundo
Linaje: entronca con Usategui (ver
árbol genealógico)
I.
Pedro Sobrino de Ybarra
de la Plaza [de Gardeagoitia] (10°
abuelo de Cándido Madaleno Gasteasoro) nació en Llodio, Araba, hacia
el año de 1525. Casó con Catalina, su mujer, hacia 1552. Tuvieron
por hija a María Sobrino
Ibarra (b: Llodio, 15-I-1556, n° 252). Es muy probable que sea la también
llamada Mari Sanz de la Plaza o Marina de la Plaza o Mari Ibáñez
de Gardeagoitia.
II.
María Ibáñez
de Gardeagoitia (9° abuela) nació
en Llodio, Araba, y fue bautizada en la parroquia de San Pedro de Lamuza, en Llodio,
el 15-I-1556 (partida n° 252). Casó, en Llodio, el 10-VII-1571, con
Martín de Usategui (ver Usategui). Tuvieron
por hijos a María Cruz (22-II-1573,
n° 655), Úrsula (23-X-1576, n° 796), Catalina (5-III-1578, n°
840), María (31-I-1581, n° 989) y Ana (2-VII-1584, n° 1122). Nuestra
familia procede de María Usategui, que casó con Pedro de Balenchana
hacia 1605.
5) Ruta genealógica:
—Primer
Linaje: Gardeagoitia ®
Urteaga
®
Andéchaga ®
De la Presa ®
Aldecoa (de Murueta)
®
Olabarría ®
Madaleno.
—Segundo
Linaje: Gardeagoitia ®
Usategui
®
Balenchana ®
Villachica ®
Andéchaga ®
De la Presa ®
Aldecoa (de Murueta)
®
Olabarría ®
Madaleno.
6)
Otros datos:
*
En Llodio: + Martín de Gardeagoitia
y María Ibáñez tuvieron por hijos a Juan (29-IX-1563, n°
398) y María (18-XI-1570, n° 553). + Marina (b: Llodio, 10-II-1555,
n° 211), hija de Juan de Gardeagoitia y María. + Pedro y Juan (b:
Llodio, 16-VI-1564, n° 405), hijos de Juan Sobrino, vecino de Gardea (Gardea
= Plaza). + María Sobrino Ibarra (b: Llodio, 15-I-1556, n° 252),
hija de Pedro Sobrino Ibarra y Catalina. Es probable que sea la que casó
con Martín de Uscategui (a los 15 años de edad), y que también
recibe el nombre de María Ibáñez de Gardeagoitia. + Francisco
Sobrino de la Plaza y María Pérez de Zumelza tuvieron por hija a
Catalina (17-VI-1573, n° 675). + Martín Jiménez (b: Llodio,
16-VIII-1551, n° 168), hijo de Juan Jiménez y María de Gardea
Plaza. + Conclusión: había una familia Sobrino de la Plaza (vecinos
del barrio de Gardea, en Llodio, Araba). Es muy probable que hayan sido hermanos
(nacidos entre 1520 y 1540) Pedro, María, Juan y Francisco Sobrino de Ybarra
de la Plaza.
*
1508/07/17 -1508/07/17 EJECUTORIA DEL PLEITO SOBRE PEDIR PAGO DE LAS MEJORAS REALIZADAS
POR EL DEMANDANTE EN LA CASA DE GARDEA DURANTE
EL TIEMPO QUE LA POSEYO. SANCHO IBAÑEZ DE GARDEA,
VECINO DE LLODIO, CONTRA JUAN DE LUYANDO, VECINO DE VALDEZCARAY Nota: Fecha de
la Ejecutoria.. Nivel Descripción: 07 - Expediente Referencia: Archivo
Real Chancillería Valladolid . Real Audiencia y Chancillería de
Valladolid . Registros . Registro de Reales Ejecutorias . C 225/31 Volúmen:
1 PIEZA(S)

bisabuelos.com
|