|
FAMILIAS "CANO" (REGISTROS
PARROQUIALES DE POZUELO DE CALATRAVA, SIGLOS XVI-XVIII)
* Datos sobre representantes de los linajes 3° y 4°:
* Alfonso Cano (c.1552), probable hijo de Alonso Cano (c.1530) (ver Cano, tercer linaje)
—Padre de María Hernández (c.1575), que casó el 2-X-1599, con Cebrián del Real, hijo de Cebrián del Real.
—Padre de Catalina López (c.1580): En veinte y siete dias del mes de en° de mill seiscientos y dos años despose y vele a Gregorio myn de simancas hijo de al de simancas y a cat° lopez [c.1581] hija de alo cano fueron sus padrinos marcos de millan y su muger tegs. sebastian lopez anton hernandez y esteban hernandez todos vecinos de esta villa.
—Padre de Alonso Cano (c.1595). A 30 dias de diciembre de 1617 (...) entre Alonso Cano, hijo de Alonso Cano y Juana López hija de Antón mis feligreses y no haviendo (...) Fueron sus padrinos Pedro Ximenez y su muger Catalina Lopez.
* Francisco Cano (c.1555), hijo de Alonso Cano (c.1530) (ver Cano, tronco común)
—Su matrimonio: En ocho dias del mes de julio del dicho año [1580] despose y vele yo Xristobal Coello a Fco. Cano hijo de Alf. Cano y de su mujer y a Agueda Rodríguez hija de Alf. Izquierdo y .... Miguel su muger. Fueron sus padrinos.... ana de Herrera, todos vecinos de esta villa.
* Pedro Cano (c.1565) (ver Cano, cuarto linaje)
—Su matrimonio (15-I-1587): En quinze dias del mes de en° del año de mil y quis y ochenta y siete despose y vele a p° cano y catalina mtnez fueron sus padrinos sebastian seguido y su muger testigos P° hornero juan lopez y p° mala todos vzs. desta vlla. Lcdo. Miguel Sanchez.
—Padre de Francisca
de León (c.1592), que casó con Francisco Martín (hijo
de Francisco ?) el 14-VI-1612.
—Padre de Brígida Ruiz (c.1595),
que casó con Juan de Miguel
el 24-I-1618.
—Padre de Juan
Cano Bermejo (c.1587) casó con Catalina de León,
el 22-V-1608, y al morír él, Catalina caso en segundas nupcias
con Antonio López, el 3-VI-1621.
* Datos sobre la familia de los "Martín Cano" (primero y segundo linaje de los Cano):
En la siguiente generación
aparecen tres nombres con el apellido "Martín Cano":
Francisco, Juan y Alfonso. Tenemos la certeza de que
Alfonso y Juan eran hijos de Alfonso Martín Cano.
No podemos asegurar que Francisco haya sido hermano de los anteriores. De esta manera, veamos
en este primer cuadro, los descendientes de Francisco Martín
Cano (primer linaje) y luego los de Juan
y Alfonso (segundo linaje) :
I. Francisco
Martín Cano (c.1582),
casado con Catalina Martínez el 26-II-1615, tuvieron por hijo a |
a |
A.
Francisco
Martín Cano (c.1620),
casado con Ana Díaz (hija de Miguel Ruiz Izquierdo y Ana Díaz;
tenía una relación de tercer grado de consanguinidad
con su esposo; quizá Miguel Ruiz y Catalina Ruiz eran primos)
casaron en Pozuelo el 15-XII-1653 (testigos: Juan Martín Cano
y Alfonso Martín Cano). Fueron padres de: |
a |
1)
Julián Martín
Cano (20-I-1655), casó con María Ruiz,
el 5-XI-1678, y tuvieron por hijo a |
aaa |
aa) Francisco (7-III-1678). Podría
ser el llamado "Francisco Cruz Cano", teniendo en cuenta
que nació el 7 de mayo, muy cercano al 3 de mayo, fiesta de la Invención de la Santa Cruz. Francisco Cruz Cano casó
con Juana Chacón hacia 1697, y fueron padres de Thomás
Cano. Ver Primera Rama.
|
aa |
* en segundas nupcias,
Julián Martín Cano habría casado con María
López hacia 1690, y tuvieron por hijos a: |
aa |
a) María de Cruz, hija
de Juan [¿Julián?] Cano y María López
(c.1692), que casó con Manuel de Gracia (hijo de Manuel de
Gracia y María de Ledesma) el 3-IV-1720. Es significativo que
a una hija de Julián Cano le llamen en su matrimonio "María
de Cruz", como a su hermanastro "Francisco de Cruz y Cano". |
aaaa |
b) Manuel, hijo de Julián
Cano y María López (b: 21-IX-1696). Recibió la
confirmación junto con su hermano Julián en 1697. Este
"Manuel" pudo ser el que caso, en 1710, con Ana Díaz.
Se dice que era hijo de Julián Cano y Juana [¿María?]
López |
aa |
c) Julián, hijo de Julián
Cano y María López (b: en I-1698). |
aa |
d) Ana, hija de Julián
Cano y María López (b: 4-VII-1700). |
aa |
e) Miguel Martín Cano,
hijo de Julián Martín Cano y María López
(b: 15-IX-1702). Casó el 9-III-1731 con Catalina Herrera (hija
de Alfonso de Herrera y Manuela López). |
aa |
2) Miguel
Cano (c.1665), casó con María Gómez
(hija de Juan Texero, el mozo y María Gómez) el 8-IV-1688.
María Gómez, mujer de Miguel Cano, fue madrina de Juan
Sánchez Muñoz (b: 23-VIII-1712), hijo de Juan Sánchez
Muñoz y María Ruiz. Miguel y María fueron padres
de María Díaz (c.1690), que casó con Manuel González
(hijo de Pedro González y Miguelina Morales) el 28-II-1712. |
aa |
3) María,
hija de Franciso Martín Cano y Ana Díaz, recibió
la confirmación hacia 1679. |
aa |
4) Bastián,
hijo de Franciso Martín Cano y Ana Díaz, recibió
la confirmación hacia 1679. |
II. Juan
Martín Cano (c.1610), casado con Catalina de Vargas el 16-I-1628 fueron padres
de: |
a |
A.
Rafaela (6-X-1631, padrinos: Miguel Ruiz Izquierdo y Ana
Díaz, su mujer; estos dos esposos pudieron ser los padres de
Ana Díaz, mujer de Francisco Martín Cano) (notese el
nombre de Rafaela, como el de su abuela paterna), |
a |
B.
Juan (25-V-1634, padrinos: los mismos que Rafaela). Casó
con Madalena González (hija de Miguel Palomo y Madalena González)
el 20-VIII-1669. Los padrinos fueron Martín Benito y Elena
González. |
|
C.
Catalina (16-III-1636, padrinos: los mismos que Rafaela), |
a |
D.
Luis (c.1645), que casó con Francisca Velázquez
el 8-XII-1669. Fueron padres de Alfonso Martínez Cano que casó
con Juana Izquierdo López Merino el 4-I-1709 y que fueron padres
de Alfonso Martín Cano, bautizado el 2-II-1712 y casado con
Rosaura López Merino el 26-I-1736. Ver Segunda
Rama. |
III. Alfonso
Martín Cano (c.1612) y Ana de León (hija de Mateo
Sánchez y Marina ¿Encendido?) casaron en Pozuelo el
9-XI-1637 (velación; padrinos: Juan Martín Cano y Catalina
Vargas) y el 20-I-1638 (bendiciones nupciales). Hay una Ana de León
(hija de Ana de León) que casó el 5-IX-1610 con Juan
López Carretero (hijo de Juan López Carretero y María
López) y tuvieron por hijos a Josefa (c.1620) y Manuel (10-VII-1624).
Alfonso y Ana fueron padres de: |
a |
A.
Rafaela (3-IV-1640, padrinos: Juan Martín Cano y
Catalina de Vargas). |
*
Más adelante, a mediados del siglo XVII, aparecen otros Cano,
probablemente parientes de los anteriores:
—Joseph [Cano] Carretero
(c.1630), casado con María Rodríguez, su mujer, y padres
de
1) Juan Martín Cano (c.1655), casó con Juana López
(hija de Bartolomé Martínez de Peca Hermosa y Catalina Martínez)
el 19-VI-1678. Fueron padres de Catalina Martínez Cano (c.1680),
casó con Joseph Ximénez el 2-II-1702. Al enviudar de Juan
Martín Cano, Juana López casó es segundas nupcias
con Manuel Caminero (viudo de Antonia de Ledesma) el 9-IV-1687.
—Alfonso Martín Cano y María López tuvieron
por hijos a Tomasa, María Magdalena y María, que recibieron
la Confirmación en Pozuelo, en 1679.
* Seguramente, todos estos
Cano formaban parte de una sola familia, de la cual proceden las
dos ramas Cano antepasados nuestros. Tenemos por delante la tarea
de terminar de reconstruir la historia de los Cano de Pozuelo de
Calatrava. A continuación ponemos los datos ordenados de lo que
hemos encontrado, hasta ahora, en los Libros parroquiales de Pozuelo de
Calatrava (siglos XVII y XVIII).
*
Primera Rama:
|
Francisco
de la Cruz y Cano (7-III-1678), y Juana Chacón (17-III-1677),
fueron padres de: |
|
|
A) Luis Tomás
Cano (21-XII-1697), casó tres veces.
* Con Ana María Sánchez Muñoz (7-I-1720) tuvo
tres hijos: |
|
|
|
1) Joseph (8-II-1723) casó
con Josefa Bonifacia Delgado el 29-IV-1744 y quizá fue el José
que casó en segundas nupcias, con Ana Medina el 5-III-1753
(pues en 1751 era viudo). De este segundo matrimonio tuvo por hijo
a 1°) Juan Cano, que casó con Juliana Herrera y fueron
padres de Ramón (6-XI-1787); 2°) Joséph Crispín
(14-VI-1755); |
|
|
|
|
a) Juan Cano, que casó
con María Sánchez el 9-IV-1776 (Joseph Cano ya había
fallecido). |
|
|
|
2) Juan (11-VIII-1728) casó
con Josefa Sánchez y tuvieron por hijos a: |
|
|
|
|
a) Polonia Cano (c.1765),
casó con Manuel
Merino el 25-I-1786. Tuvieron por hija a Isidra Josefa (16-V-1788). |
|
|
|
|
b) Juana Cano
(c.1766) casó con Joseph Cano (hijo de Josef Cano y María
Chacón) el 7-X-1787. Tuvieron por hijo a Ramón (28-IX-1788). |
|
|
|
3) Manuel (26-IV-1731).
Probablemente casó con Isabel de Herrera, casada con Manuel
Cano, que fue madrina de bautismo de Eugenia Isabel (6-IX-1783), hija
de Ramón Cano y Bárbara García. |
|
|
* Con
la Catalina Muñoz Herrera (27-IV-1740) tuvo a
XX4) María Ramona el 21-V-1742
* y con María López Merino (4-VII-1742) tuvo: |
|
|
|
5) Andrés
Cano (25-IV-1743) casó con Ana María Sánchez
de la Aldea (el 7-V-1765). |
|
|
|
|
a) Blasa Josefa Cano (c.1766)
casó con Santiago Joaquín Chacón (hijo de Juan
Chacón y Juana Sánchez) y tuvieron por hijos a Benigna
Juana María (2-III-1805) y Jorge (3-IV-1807). |
|
|
|
|
b) Francisco
(c.1767) casó con Ángela López Merino. |
|
|
|
|
c) Prudencia (28-V-1768). |
|
|
|
|
d) Antonio Thomás
(15-V-1770). |
|
|
|
|
e) José
Calixto Cano (13-X-1774) casó con Juliana Josefa
Cano el 18-IX-1796. |
|
|
|
|
f) Antonia
Cano (16-XII-1776). |
|
|
|
|
g) Juan
Ramón Cano (30-VIII-1779). |
|
|
|
|
h) Rosalía
Joaquina Salvadora (6-IX-1782). |
|
|
|
|
i) Joaquín
Aquilino (5-I-1787; madrina: Josefa Carmela Ornero, mujer
de Francisco Chacón Delgado). |
|
|
|
6)
Ana María (4-IV-1745). |
|
|
|
7)
Tomás (27-VI-1751). |
|
|
B) Juana Cano (24-VI-1700),
hija de Francisco de Cruz Cano y Juana Chacón (sus padres son
naturales y vecinos de esta villa). |
|
|
C) Manuela (22-VI-1702),
hija de Francisco Cruz y Juana Chacón. |
|
|
D) Juan
Cano Chacón (c.1708). Casó el 19-XI-1731 con
Anarisa Ximénez (hija de Francisco Ximénez y María
del Rosario García). A su padre se le llama "Francisco
de Cruz y Cano". |
|
|
E) Luis
Cano (c.1711), casó con María García Carpintero (4-VI-1738). Tuvo por hijos a |
|
|
|
1) Antonio Damián
(2-X-1744), casó con Juana Verdu (15-II-1770) y tuvieron por
hijo a Pablo Joseph (18-II-1776), María de los Dolores Antonia
Leandra (11-III-1780), Antonio Thomás (29-XII-1781), María
Pía (6-V-1784), María del Tremedal (14-V-1788). |
|
|
|
2) Luis Cano (c.1745), quizá
fue también hijo de Luis Cano (no lo hemos comprobado). Casó
con Manuela Díaz y tuvieron por hijos a: 1°) Ángela
Cano (c.1770), que casó con Antonio Sánchez Ballesteros
el 22-X-1791; 2°) Juliana Cano
(24-XI-1773), que casó con Román Morales el 1-III-1794
y luego con Francisco Muñóz con el que tuvo a María
Praxeas (20-VII-1802), 3°) Eugenio Ramón (7-IX-1778); 4°)
Marcelino Domingo (9-VI-1780),
5°) Joaquina María (5-XII-1781), 6°) María del
Patrocinio (3-XI-1783), 7°) Benito Francisco (13-I-1786) |
|
|
F) Manuela (3-III-1712). |
*
Segunda Rama:
|
Luis
Martínez Cano (c.1645, probable hijo), casó
con Francisca Velázquez el 8-XII-1669, y fueron padres de: |
|
|
A)
Juan Luis Cano (15-VI-1677). |
|
|
B)
Alfonso Martínez Cano (c.1685), casó con
Juana López Merino el 4-I-1709 y fueron padres de: |
|
|
|
1) Alfonso
Martín Cano (2-II-1712), casó con Rosaura
López Merino el 26-I-1736, y fueron padres de:
|
|
|
|
|
a) Joseph Martín
Cano (c.1737), casó con María Chacón el 18-X-1754. |
|
|
|
|
|
1°) Josefa
Cano, que casó con Lorenzo Delgado (hijo de Lorenzo Delgado
y María Miguel) el 25-V-1785; tuvieron por hijo a Jacinto (12-XI-1787). |
|
|
|
|
|
2°) María
de los Santos Cano (14-IX-1754),
que casó con Manuel Sánchez de Herrera y fueron padres
de Juan Antonio (3-IX-1777), Manuel Rafael (25-X-1781), Albana Manuela
(20-II-1784), Eulalia (7-II-1787) y Albana (24-IX-1788); |
|
|
|
|
|
3°) Joseph
Cano, que casó con Juana Cano (hija de Juan Cano y Juana Sánchez),
el 7-X-1787 (más tarde, el 25-I-1800, Joseph Cano, viudo de
Juana Cano, casó con Celia Chacón); |
|
|
|
|
|
4°) Manuel
Cano, que casó con Marta Sánchez el 3-V-1788; |
|
|
|
|
|
5°) Alfonso
Cano (11-III-1768). |
|
|
|
|
|
6°) Tomás
Cano, que casó con Teresa Sánchez Ballesteros, el 5-II-1794
y tuvieron por hija a Ramona (5-XI-1805). |
|
|
|
|
b) Juan (c.1741)
casó con Juana Sánchez y tuvieron por hijos a Juana
(soltera, madrina de su sobrino plácido Alfonso, el 23-VII-1782),
Plácido ( 7-X-1770), Juan Antonio (8-I-1775), Manuel (12-I-1777),
Albana Josefa (3-V-1779), Alfonso Ramón (3-I-1784; su padrino
fue Alfonso Cano, abuelo del niño). La madrina de bautizo de
los dos primeros fue Rosaura López Merino, su abuela paterna. |
|
|
|
|
c) Catalina Cano
(12-VI-1743), que quizá murió de pequeñas. |
|
|
|
|
d) Andrés
Cano (12-XII-1745), casó con Josefa Ramírez
el 25-XII-1770 y fueron padres de: |
|
|
|
|
|
1°) Pantaleón
Cano Ramírez (8-VII-1772) casó con Agustina García
y tuvieron por hijos a Benigna Dolores (13-I-1803) y Andrés
(30-IX-1805). |
|
|
|
|
|
2°) Josefa
Celedonia Cano Ramírez (4-III-1776). |
|
|
|
|
|
3°) Juliana
Cano Ramírez (21-II-1777) casó con José
Calixto Cano el 18-IX-1796. |
|
|
|
|
|
4°) María
Jacinta (17-III-1779). |
|
|
|
|
|
5°) Josefa
Manuela (17-VI-1782). |
|
|
|
|
|
6°) Jacinta
Ramona (17-VI-1782). |
|
|
|
|
|
7°) Basilisa
(15-IV-1785; padrino: su abuelo Alfonso Cano). |
|
|
|
|
e) Antonia (c.1750)
casó con León de Hornero el 9-IV-1771. Tuvieron por
hija a Ramona Zacarías (7-XI-1775), Plácido Alfonso
(23-VII-1782), Francisco (3-VII-1785), Domingo Antonio (11-V-1787),
Mónica (7-V-1789). |
|
|
|
|
f) Alfonso (16-VI-1755). |
* Otros "Cano",
de Pozuelo, sin localizar todavía:
—Juan Cano casó
con María Ruiz y tuvieron por hija a
María (20-VI-1660). Los padrinos fueron Francisco Martín
Cano y Ana Díaz.
—María Cano y Juan López Aguado tuvieron por hija a Ángela
(n: 1-III-1677 y b: 31-III-1677).
—Ana Martínez Cano (15-VII-1698), hija de Alfonso Cano (?) y Juana
López.
—Alfonso Cano Llares [LLero] (c.1695) y María Díaz, su mujer,
tuvieron por hijos a Alfonso Lázaro (24-III-1720) y a María
Concepción (16-XII-1724).
—Luis Cano y María Muñóz tuvieron por hijo a Luis
(8-II-1725).
—Juan Martínez Cano (c.1695, quizá fue el que casó
en 17-VIII-1716) y Ana Ruiz fueron padres de Magda Cano (c.1718), que
casó con Joseph Chacón de León el 5-IV-1741,
y también de María Cano (c.1717), que casó con Juan
Martínez el 5-IV-1740.
—Juan Cano, viudo de María Seguido,
casó con Juliana Herrera el 24-VI-1786.
Tuvieron por hijos a Antonio Josef (1-XII-1779) y Marcelino Valentín
(15-II-1784).
—Juan Cano (c.1735) y Josepha Caminero
tuvieron por hija a Antonia (c.1760), que casó con Alejo Ávalo
el 17-IX-1786.
—Alfonso Martín Cano y Francisca
del Campo, tuvieron por hijo, en Daimiel, Ciudad Real, a Manuel (b: 28-VI-1744).
—Benita Cano y Julián de Miguel,
tuvieron por hijo a Antonio Tomás (4-IX-1777), Lucía (7-VII-1780),
Ambrosia de la Concepción (10-XI-1782), Josef Servasio (7-II-1786).
—Ramón Cano y Bárbara García
fueron padres de Eugenia Isabel (6-IX-1783; madrina: Isabel de Herrera,
mujer de Manuel Cano).
—Joseph Cano y Alexandra Beltrán
fueron padres de Tomás Manuel Sabino (1-I-1782).
—Joseph Cano (c,1750) y Ana Martínez
fueron padres de Francisco Cano (c.1775), que casó con Roca Sánchez
y fueron padres de Gregoria (6-IV-1801).
* El 14-X-1745 recibieron el Sacramento
de la Confirmación: Julián y Manuel, hijo de Tomás
Cano y Ana María [Sánchez Muñóz]. Y también,
Antonio y Manuel, hijos de Tomás Cano y María Merino.
* Tomasa, María Magdalena
y María, hijos de Alfonso Martín y María López,
recibieron la confirmación en 1679.
* Familias
"Martín" en Pozuelo
(principios del siglo XVII)
—Francisco Martín, natural de
Carrión de Calatrava, casó con María Hernández
el 10-II-1591.
—Benito Martín y María Sánchez (m: 26-III-1623).
—Alonso Martín (hijo de Juan del Saz, parroquiano de Miguelturra)
y María Ruiz (hija de Juan Sánchez y de Luisa Sánchez),
parroquiana de Pozuelo, casaron el 24-IX-1625.
 bisabuelos.com
|