|
AGUIRIANO
1) Significado:
El apellido vasco Aguiriano
significa lugar de tejos (agin = tejo, y sufijo locativo
-ano).
2) Casa solar:
En la anteiglesia de San
Miguel de Bolibar-Ugazua (en la jurisdicción de la Villa de
Eskoriatza, Gipuzkoa), y Gatzaga-Salinas de Lenitz (Gipuzkoa).
Es tradición que la familia Aguiriano procede de la casa de Alzarte (ver nota 1).
3) Armas:
Cuartelado: 1º y 4º, en gules con tres
bandas de oro; 2º y 3º, en plata dos árboles de sinople, puestos
en aspa; entre los árboles, un jabalí. atravesado, y bajo
este, entre las dos raíces de los árboles, una estrella,
de gules. Hidalguía: en Eskoriatza (1506), Salinas (1608
y 1749), Elorrio (1700), Aramaiona (1801), Azpeitia (1779), Elgeta (1787),
Valladolid (1668 y 1741). Vecino de Bolibar (Eskoriatza) en 1497. Caballero
de Santiago en 1662. Juan Carlos de Guerra, en su Ensayo de un Padrón histórico de Guipúzcoa (pp. 15 y 16) escribe sobre el linaje Aguiriano lo siguiente: "Juan Ibáñez y Pedro García, en Bolibar (Escoriaza), 1497. San Juan de Aguiriano ganó Hidalguía en Escoriaza el año 1506, acreditando ser hijo de Juan Ibáñez de Aguiriano y doña Constanza de Galarza, nieto paterno de García Ibáñez de Alzarte y Aguiriano y Dª Juana de Ochandiano, y materno de Sancho López de Galarza y Dª Teresa de Ayala. Véase Alzarte".
4)
Antepasados: —Hay
dos linajes Aguiriano en el Valle de Lenitz (Bizkaia):
—Primer
Linaje: (ver
árbol genealógico)
I.
Juan de Aguiriano (8º
abuelo de Cándido Madaleno Gasteasoro) nació probablemente
en Eskoriatza, Gipuzkoa, hacia el año de 1555. Ya en 1523 en
el Archivo Real de la Chancillería de Valladolid, está
registrado que un "Juan de Aguiriano" entabla un pleito para recuperar
unas tierras en Eskoriatza. Juan de Aguiriano casó con María
de Pagalday hacia 1585 (ver Pagalday).
Tuvieron por hija a
II. María
de Aguiriano y Pagalday (7ª abuela) nació en Eskoriatza
y fue bautizada en la parroquia de San Pedro el 12-III-1589. Casó
con Miguel de Alday, en en la parroquia de San Sebastián de Sorreasu (Azpeitia, Gipuzkoa) el 6-I-1625 (ver Alday).
En Eskoriatza, tuvieron por hijos a: 1°) Martín (31-VII-1625), 2°) Ignacio (28-IX-1633) y 3°) Juan (14-IX-1637). Nuestra familia desciende
de Martín de Alday, que casó con Catalina de Lamariano
hacia 1653.
—Segundo
Linaje: (ver
árbol genealógico)
I. Juan
Ibáñez de Aguiriano (7º abuelo de Cándido
Madaleno Gasteasoro) nació en Bolibar-Ugazua, anteiglesia del
Valle de Lentiz, Gipuzkoa, hacia el año de 1600. Sus padres pudieron ser Juan
de Aguiriano y Mari Pérez de Azcoaga, que tuvieron por hijo a un Juan de Aguiriano bautizado en Bolibar-Ugazua el 9-I-1598. En
Catalina de Anchieta (ver Anchieta),
tuvo por hijo natural a
II. Miguel
de Aguiriano Anchieta (6º abuelo) nació
en Bolibar-Ugazua (así consta en su partida de matrimonio)
probablemente hacia 1632. Casó con Magdalena de Madinabeitia Ariano
(ver Madinabeitia), en la parroquia
de San Pedro de Eskoriatza, el 26-V-1670. Tuvieron por hija a Antonia de Aguiriano y Madinabeitia (c.1671, que sigue). Hay un Miguel de Aguiriano que murió en Eskoriatza el 8-I-1687.
III. Antonia
de Aguiriano (5ª abuela) nació en Eskoriatza
hacia el año de 1671 (no hemos encontrado su partida de bautismo; en su partida de matrimonio se menciona que nació en Eskoriatza). Casó con Francisco de Galdós
Zuazubizcar, natural de Goronaeta (Gipuzkoa), en la parroquia de San
Pedro de Eskoriatza, el 20-V-1688 (ver Galdós).
Tuvieron por hija a Magdalena de Galdós Aguiriano (Goronaeta, 28-X-1692), que casó con Antonio de Echavarría
Charrualde, en la parroquia de San Cristóbal de Larrino, el
30-IV-1719. Antonia murió antes del 21-X-1697 (26 años de edad), fecha en que
su marido contrajo segundas nupcias.
5)
Ruta genealógica:
—Primer
Linaje: Aguiriano ®
Alday
® Zenika
® Cortazar
® Arenaza
® Gasteasoro
® Madaleno.
—Segundo
Linaje: Aguiriano ®
Galdós
® Echabarría-Arteun
® Gasteasoro
® Madaleno.
6)
Otros datos:
* Linaje de la casa de Aguiriano,
que procede de la casa de Alzarte, en San Miguel de Ugazua (Bolibar), en Eskoriaza
(datos tomados de GarcÍa Carafa, El Solar vasco-navarro):
I. Lope de Alzarte (c.1370), señor
de la casa de Alzarte, en Bolibar-Ugazua, era vecino del Valle de Lenitz en 1429.
II. Juan López de Alzarte (c.1400),
segundo hijo de la casa de Alzarte, de Eskoriatza. Casó con Catalina de
Aguiriano, señora de la casa de Aguiriano en Ugazua. Tuvieron por hijos
a Lope ibáñez y García Ibáñez. III. García
de Ibáñez de Alzarte (c.1430) casó
con Juana Martínez de Ochandiano.
Testó el 19-V-1479 ante Pedro García de Cilaurren. Tuvieron por
hijo a
IV. Juan Ibáñez de Aguiriano
(c.1460), que casó con Constanza de Galarza y Ayala (ver Galarza y Ayala). Tuvieron por hijo
a V. Juan de Aguiriano Galarza (c.1490)
probó su hidalgía, en Eskoriatza, el año de 1509. Casó
con Isabel Lucergun, de Valencia. Tuvieron por hijo a VI.
Juan Bautista de Aguiriano (c.1530) nació
en Eskoriatza, Gipuzkoa, hacia el año de 1530. Casó con doña
María López de Recalde el 7-VI-1560, en Eskoriatza. Tuvieron por
hijos, en Eskoriatza, a Catalina (3-XI-1559, antes de casarse) y María
(12-II-1561). En segundas nupcias casó
con María Antonia de Otalora, el 6-I-1575, en Eskoriatza. Tuvieron por
hijo a Juan Bautista de Aguiriano
Otalora.
VIIa.
María de Aguiriano y Recalde (1561)
nació en Eskoriatza el 12-II-1561. Casó con Martín de Zeraín
probablemente en Eskoriatza hacia 1575. Tuvieron por hijos, en Eskoriatza, a Catalina
(13-III-1580), María (14-X-1583), Juan (9-XI-1586), Juan (29-I-1589), Mateo
(21-XII,1590), Magdalena (29-X-1594) y Catalina (8-X-1598). VIIb.
El Capitán Juan Bautista de Aguiriano Otalora,
(c.1586) casó con María de Arangoitia el 15-II-1616, en Eskoriatza.
Tuvieron por hijos a Juan Martínez de Aguiriano Otalora (c.1620), que casó
con Isabel de Zuazua, y Juan Blas de Aguiriano (c.1625), que fue Teniente del
Ejército y Caballero de Santiago en 1662.
*
En la Junta General de Hondarribia, de las Hermandades Guipuzcoanas, "los
lenitzarraz, en la persona del eskoriatzarra, Bautista
de Aguiriano, alzaron su voz para decir que aquella facultad o derecho
[Derecho Privativo de Primera Instancia] era totalmente privativa de ellos, que
nada tenía que ver con los otros derechos que pudieran tener el resto de
las Hermandades y que nadie les haría olvidar y menos anularlo. Que en
años pasados ni el opresor Conde [Ladrón de Gebara] ni las Hermandades
de Araba habían conseguido suprimirlo" (cfr.
J. Aranburuzabala, Apuntes monográficos de Eskoriatza, Pamplona,
1995, p. 45).
* María de Aguiriano
(b: Eskoriatza, 13-VIII-1586), hija de Juan Bautista de Aguiriano y María
de Otalora. Estos dos fueron padrinos de María de Aguiriano y Pagalday,
la nacida en 1589, antepasada nuestra (vid. supra).
* María de Aguiriano
(b: Apotzaga, 2-II-1578), hija de Juan Ibáñez de Aguiriano y Catalina
de Ocaranza. Padrinos: Martín de Ocaranza, y María López
de Armisán (?).
*
Personas que llevaban el nombre de Juan
de Aguiriano
nacidos en el siglo XVI, en Eskoriatza:
+ Juan Bautista de Aguiriano (c.1530). Casado el 7-VI-1560 con María
López de Recalde y el 21-VIII-1575 con María López
de Otalora.
+ Juan de Aguiriano (b: 30-VI-1551), hijo de Fernando de Aguiriano y Marina
de Urbina.
+ Juan Ibañez de Aguiriano,
hijo natural, nacido hacia 1562.
+ Juan de Aguiriano, maestro carpintero, vecino de Eskoriatza, marido
que fue de Catalina de Aguiriano, difunta (el 15-III-1631), murió
en Eskoriatza el 20-V-1631. Debe ser el mismo Juan de Aguiriano, mayor
en días, que casó en Eskoriatza con Catalina de Olabe, el
25-VIII-1576.
+ Juan Bautista de Aguiriano y Otalora (c.1578). Casó con María
López de Arangutia el 15-II-1616.
+ Juan Ibáñez de Aguiriano, murió en Bolibar el martes
17-I-1592.
+ Juan Ibáñez de Aguiriano murió en Arenaza el 2-V-1645
(pudo ser el del segundo linaje: ver arriba).
+ Juan Ibañéz de Aguiriano, señor de la Casa y Solar
de Aguiriano en Bolibar-Ugazua, casó con Águeda de Mazmela.
Fueron padrinos en el bautizo de Juan Gordoba (Bolibar, 9-I-1641). Este
Juan Ibáñez de Aguiriano pudo ser el padre de Miguel de
Aguiriano.
* En 1607
había en Eskoriatza cuatro con ese nombre: 1) Juan Bautista de Aguiriano. 2)
Juan de Aguiriano, el Mayor. 3) Juan de Aguiriano, el Mozo. 4) Juan de Aguiriano
y Otalora.
* Juan de
Aguriano (b: Eskoriatza, 15-XII-1565), hijo de Juan Ibáñez de Aguiriano
y Catalina de Ochandiano, solteros. Padrinos: Francisco de Aguiriano y María
de Zubiaur.
* Juan de Aguiriano (b: Eskoriatza,
2-II-1566), hijo de Juan Ibáñez de Aguiriano y María de Lazcano,
solteros. Padrinos. Francisco de Aguiriano y su mujer.
* El 25-VIII-1576 se casaron en Eskoriatza Juan de Aguiriano, mayor en
días, con Catalina de Olabe, y Juan de Aguiriano, menor en días,
con María de Castañares.
* Miguel de Aguiriano (Santa Eulalia de Bedoña,
29-IX-1652), hijo natural de Miguel de Aguiriano Azcoaga y María
Ruiz de Eraña Eraña. Miguel de Aguiriano Azcoaga era hijo de Juan Estibaliz (o más bien Ibáñez: la grafía se preseta a confusión; lo más probable es que sea Ibáñez, porque es más frecuente asociado a el apellido Aguiriano) de Aguiriano y María Pérez de Azcoaga, fue bautizado en la parroquia de San Miguel Arcángel, Bolibar, el 8-VIII-1604. Tuvo un hermano llamado Juan (Bolibar, 19-VI-1594).
* Juan de Aguiriano Azconaga, hijo de Miguel de Aguiriano y María de Azconaga, fue bautizado en la parroquia de San Pedro, Eskoriatza, el 21-III-1631.
*
Miguel de Aguiriano, hijo familiar de Juan Bautista de Aguiriano y Otalora, falleció
en Eskoriatza el 20-I-1629.
*
1659/09/30 -1659/09/30 .Fecha en que se otorga el Sello Mayor de residencia Expediente
de Hidalguía de Juan Ibáñez de Aguiriano
López de Echabe Aguirre López de Mendiola. Natural de
Escoriaza. Residente en Durango. Contiene noticia de los solares de Aguiriano
y Echave en Escoriaza y Aguirre y Mendiola en Arechavaleta Nivel Descripción:
07 - Expediente Referencia: Archivo de la Casa de Juntas de Gernika . Fondo Diputación
Foral de Bizkaia . Hidalguías . Expedientes de Hidalguías . Reg.
7, Gen. 139 Fuente: Catálogo de genealogías. - Florencio Amador
Carrandi / José María Ruiz Salas (Pr.) / Archivo General de la Casa
de Juntas de Guernica. - [s.n.],[s.l.] (Bilbao: Gráficas Ellacuría),
1958. Nº de catálogo de esta referencia: 1225.
*
1523/01/01 -1526/12/31 PEDIR RESTITUCION DE UNAS TIERRAS QUE DICEN LES HAN OCUPADO.
SAN JUAN DE AGUIRIANO, VECINO DE ESCORIAZA
Y SUS HERMANOS, CONTRA DOMINGO DE OLABE, VECINO
DEL VALLE DE LENIZ Nivel Descripción: 07 - Expediente Referencia: Archivo
Real Chancillería Valladolid . Real Audiencia y Chancillería de
Valladolid . Pleitos Civiles . Escribanía Taboada . Pleitos Olvidados .
C , L 231 Volúmen: 50 CA folios Alcance Contenido.
 bisabuelos.com
|