2. Comunidad monástica en Tagaste
XXXXXDespués
de su bautismo (387), Agustín decidió pasar a África
y fundar una comunidad monástica en las propiedades paternas de
Tagaste. Esperando el viaje en el puerto de Ostia, tiene lugar aquella
conversación mística con su madre poco antes de la muerte
de Mónica que ocurrió en una fecha próxima al 13
de noviembre. XXXXXEn Roma se dedica a refutar por escrito a los maniqueos. En verano u otoño de 388 puede viajar a África y fundar en Tagaste la comunidad monástica, invirtiendo todos sus bienes en ese proyecto. Durante tres años (388-391) vive en el otium christianum y ese período resulta extraordinariamente fecundo en el plano espiritual y literario. XXXXXEn relación con esta etapa de la vida de San Agustín, y su espiritualidad, se pueden consultar los siguientes artículos: —V. Capánaga, Agonía cristiana de Agustín. —Resúmen esquemático de la Vida de San Agustín.
|