1) Significado:
El apellido vasco Echabe (o castellanizado Echave) significa
"parte inferior de la casa" (etxe = casa; sufijo "be"
= parte inferior). 2) Casa solar: En Eskoriatza, Aizanarzabal, Oñati, Zizurkil, Deba y Zumaia (Gipuzkoa). 3) Armas: Los Echabe de Guellano llevan por armas: En campo de plata, un castillo coronado por una cruz de Malta, de gules, y en la entrada del castillo dos lobos de plata. Otros: En campo de oro, un castillo al natural, y a su puerta, dos lobos de oro atados a dos columnas del mismo metal; en jefe, una cruz flordelisada de gules. Los de la casa fundada por García de Echave, en la anteiglesia de Aizarnazábal, en el valle de Oiquina, partido judicial de Zumaya (Guipúzcoa): Cortado, 1º de sinople, una torre de plata; y 2º de oro, un árbol de sinople con un jabalí andante de sable al pie de su tronco. 4) Antepasados: (ver árbol genealógico) I. Inesa
de Echabe (9ª abuela de Cándido Madaleno Gasteasoro)
5) Ruta genealógica: Echabe ® Charrualde ® Yraegui ® Echabarría ® Gasteasoro ® Madaleno. 6) Otros datos: *
En el bautismo de Juan de Charrualde y Echabe (b: 23-V-1568), fueron padrinos
Juan de Otalora y Ana de Echabe. | |